La palabra límbico significa borde
o margen y antes el sistema límbico se utilizaba vagamente para incluir un grupo
de estructuras que se encuentran en la zona límite entre la corteza cerebral y
el hipotálamo. Ha sido considerado este sistema siempre como un complejo de estructuras
de transición situada entre un “primitivo" cerebro subcortical visceral y una
cortical más evolucionada. Las
estructuras límbicas subcorticales incluyen a la amígdala, los cuerpos mamilares,
el hipotálamo, algunos núcleos del tálamo (es decir, anterior, intralaminar y
grupos dorsales mediales) y el estriado ventral (es decir, el núcleo
accumbens). El sistema límbico es un grupo interconectado de las estructuras corticales
y subcorticales dedicado a vincular los estados de la emoción visceral con la cognición
y el comportamiento. El término “límbico”
fue introducido inicialmente por Thomas Willis (1664) para designar una
frontera cortical rodeando el tronco del encéfalo (limbo: 'frontera’ en latín), recientemente se ha
usado con mucha frecuencia, para
indicar un número cada vez mayor de las regiones dedicadas a una amplia gama de
funciones. Varios investigadores ahora
creen que hay diversos sistemas
de almacenamiento de información en el encéfalo. Un sistema se relaciona con el
aprendizaje simple de estímulo-respuesta que incluso los invertebrados pueden efectuar
hasta cierto grado. Las personas con
amnesia retienen esto, junto con el aprendizaje de habilidades y diferentes clases
de acondicionamiento y hábitos.
Es importante reconocer las estructuras generales que se han establecido como componentes funcionales, integradas en un sistema denominado límbico. Este sistema consiste en varias estructuras interrelacionadas que incluyen; la circunvolución cingular (rodea el cuerpo calloso y se encuentra limitada superiormente por el surco calloso marginal), la cisura longitudinal (separa los dos hemisferios del cerebro), el septum (ubicado en la pared medial del cuerno anterior y cuerpo del ventrículo lateral), el cuerpo mamilar del hipotálamo (situado a cada lado y posterior al túber cinereum), el fórnix (la cara inferior del cuerpo calloso se ubica en contacto íntimo con el cuerpo del fórnix), el hipotá...
Me pareció muy interesante esta información, las imágenes que se muestran me parecen cordiales para lo que se quiere informar
ResponderBorrarMuchas Gracias por la información fue de mucha ayuda te lo agradesco
ResponderBorrar