La memoria a corto plazo puede comprender el establecimiento de circuitos recurrentes (o reverberantes) de actividad neuronal. Es aquí donde las neuronas hacen sinapsis entre sí para formar una vía circular, de modo que la última neurona en activarse, a continuación, estimula la primera neurona. Así, un circuito neuronal de actividad recurrente, o reverberante, puede mantenerse durante un periodo. Estos circuitos reverberantes se han usado para explicar la base neuronal de la memoria de trabajo, la capacidad para mantener un recuerdo (por ejemplo, de una lista para el supermercado) en mente durante un periodo relativamente breve. Dado que las descargas eléctricas electroconvulsivas no destruyen la memoria a largo plazo, parece razonable concluir que la consolidación de la memoria depende de cambios relativamente permanentes en la estructura química de neuronas y sus sinapsis. Experimentos sugieren que la síntesis de proteína se requiere para la consolidación del “...
¿Cómo funciona el Sistema Límbico en la consolidación de la memoria?